🌱 Del volcán Sakurajima a tu taza: el origen de nuestro Japanese Matcha Premium
El Japanese Matcha Premium de Matcha Colors nace en una pequeña tea farm familiar en Kagoshima, al sur de Japón. Su calidad excepcional es el resultado de un legado agrícola centenario, técnicas tradicionales y una dedicación absoluta a la planta del té.
¿Qué hace diferente a nuestro matcha japonés?
Nuestro matcha japonés premium combina:
- Cultivo sombreado que potencia el color verde intenso y el umami.
- Procesamiento en forma de tencha, conservando la pureza de la hoja.
- Molienda artesanal en piedra de granito, que mantiene nutrientes y aroma.
- Origen en Kagoshima, con suelo volcánico enriquecido por el Sakurajima.
🌤 Cultivo sombreado: el secreto del umami japonés
Semanas antes de la cosecha, los campos de té se cubren con mallas que reducen hasta un 90 % la luz solar. Este proceso, conocido como cultivo sombreado, es fundamental para obtener un matcha de alta calidad.
Gracias al sombreado:
- Aumenta la clorofila, intensificando el característico color verde vibrante.
- Se incrementa la producción de aminoácidos como la L-teanina, responsables del sabor suave, ligeramente dulce y del marcado umami.
Esta técnica diferencia al matcha de calidad ceremonial de otros tés verdes, tanto en sabor como en propiedades nutricionales.
🍃 Del campo al tencha: procesamiento tradicional de la hoja
Tras la recolección, que en las mejores cosechas se realiza de forma selectiva y cuidadosa, las hojas de té se someten a un breve vaporizado. Este paso detiene la oxidación y preserva la frescura natural de la planta.
A continuación, las hojas se secan con aire y se eliminan tallos y venas. Lo que queda es la hoja pura de té destinada específicamente a la elaboración de matcha: el tencha.
Solo el tencha de mayor calidad se destina a la producción de un Japanese Matcha Premium como el de Matcha Colors.
🪨 Molienda artesanal en piedra de granito
El tencha se muele lentamente en molinos de piedra de granito. A diferencia de otros métodos de molienda más rápidos, esta molienda artesanal es deliberadamente lenta: se producen únicamente 30–40 gramos de matcha por hora.
Esta baja velocidad tiene un motivo crucial:
- Evita el sobrecalentamiento de la hoja molida.
- Conserva intactos nutrientes, antioxidantes, clorofila y aroma.
- Produce un polvo extremadamente fino y sedoso, ideal para disolverse en agua.
El resultado es un matcha con una textura cremosa, un color intensamente verde y una experiencia sensorial envolvente en cada taza.
🍵 Kagoshima: un terroir volcánico para un matcha único
Nuestro Japanese Matcha Premium procede de Kagoshima, en el sur de Japón, una región con tradición histórica en el cultivo del té desde el periodo Edo.
Esta zona se caracteriza por:
- Suelo volcánico enriquecido por el volcán Sakurajima, rico en minerales.
- Clima cálido y húmedo, ideal para el cultivo de té verde de alta calidad.
- Frecuentes bancos de niebla, que protegen las hojas y ayudan a mantener la humedad.
En Kagoshima se cultivan variedades menos comunes como Saemidori o Yutakamidori, que aportan un perfil más suave, dulce y aromático en comparación con la tradicional Yabukita. Al proceder de una pequeña tea farm familiar, cada cosecha refleja un cuidado especial, una producción limitada y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
☯️ Matcha japonés y matcha chino: dos tradiciones complementarias
Tanto China como Japón cuentan con una larga y valiosa tradición en el mundo del té verde. El matcha que se produce en cada país refleja estilos, métodos y filosofías de trabajo diferentes, que dan lugar a perfiles de sabor y usos también distintos.
En el caso del matcha japonés:
- Se pone un fuerte énfasis en el cultivo sombreado y en la obtención de un marcado umami.
- La molienda en piedra es un método tradicional muy asociado a la ceremonia del té.
- Su perfil suele ser suave, cremoso y con notas dulces, ideal para disfrutar solo o en preparaciones premium.
En el caso del matcha y los tés en polvo de origen chino, la oferta es muy amplia y diversa, con productos pensados para distintos usos culinarios, mezclas y formatos. Cada origen aporta su propio carácter y contexto cultural.
En Matcha Colors nos centramos en el matcha japonés de Kagoshima porque encaja con nuestra visión: un producto de origen muy definido, producción limitada y un perfil sensorial que valoramos especialmente por su textura sedosa y su equilibrio entre dulzor, umami y frescor vegetal.
💚 Beneficios del matcha japonés para tu bienestar
Gracias a su proceso de cultivo y elaboración, el matcha japonés se considera un superalimento dentro del mundo del té verde. En cada taza de nuestro Japanese Matcha Premium puedes encontrar:
- Alta concentración de antioxidantes (como las catequinas).
- Presencia de L-teanina, un aminoácido asociado a una sensación de calma y enfoque.
- Energía sostenida gracias a la combinación de cafeína y L-teanina.
- Una forma versátil de incorporar té verde a recetas dulces, saladas y bebidas.
Al consumir matcha, ingieres la hoja entera en polvo, aprovechando así gran parte de sus compuestos beneficiosos.
🛒 Descubre nuestro Japanese Matcha Premium
En cada taza de nuestro Japanese Matcha Premium no solo hay té: hay un legado agrícola, un proceso minucioso y un compromiso firme con la máxima calidad.
👉 Descubre más en nuestra tienda online: www.matchacolors.com
👉 Síguenos en Instagram para ver recetas, inspiración y novedades: @matchacolors



Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.